Fomento de la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad en viviendas
Descripción | Regular las ayudas para obras de mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad de viviendas unifamiliares y edificios de tipología residencia colectiva. |
---|---|
Beneficiarios | Los propietarios de viviendas unifamiliares aisladas o agrupadas en fila y de edificios existentes de tipología residencial de vivienda colectiva, así como de sus viviendas, bien sean personas físicas o bien tengan personalidad jurídica de naturaleza privada o pública. Podrán ser beneficiarios, también, las Administraciones Públicas y los organismos y demás entidades de derecho público, así como las empresas públicas y sociedades mercantiles participadas, íntegra o mayoritariamente, por las Administraciones Públicas propietarias de los inmuebles. Las comunidades de propietarios, o las agrupaciones de comunidades de propietarios. Las sociedades cooperativas. Los propietarios que, de forma agrupada, sean propietarios de edificios. Las empresas constructoras, arrendatarias o concesionarias de los edificios, así como cooperativas que acrediten dicha condición. Empresas de servicios energéticos. |
Requisitos de los arrendamientos | Tipo de vivienda: Vivienda unifamiliares y edificios. El 50% de las viviendas del edificio o la vivienda unifamiliar deben constituir domicilio habitual. Se exige una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración: 70% de la superficie de los edificios de uso residencial de vivienda. |
Cuantía de la ayuda | Límite de la ayuda: |
Descripción | Financiar la ejecución de obras para la conservación, la mejora de la seguridad de utilización y la accesibilidad universal tanto en edificios de viviendas de tipología residencial como en viviendas unifamiliares ya sean urbanas o rurales y en viviendas ubicadas en edificios de tipología residencial. |
---|---|
Beneficiarios | Los propietarios de viviendas unifamiliares aisladas o agrupadas en fila y de edificios existentes de tipología residencial de vivienda colectiva, así como de sus viviendas, bien sean personas físicas o bien tengan personalidad jurídica de naturaleza privada o pública. Podrán ser beneficiarios, también, las Administraciones Públicas y los organismos y demás entidades de derecho público, así como las empresas públicas y sociedades mercantiles participadas, íntegra o mayoritariamente, por las Administraciones Públicas propietarias de los inmuebles. Las comunidades de propietarios, o las agrupaciones de comunidades de propietarios. Las sociedades cooperativas. Los propietarios que, de forma agrupada, sean propietarios de edificios. Las empresas constructoras, arrendatarias o concesionarias de los edificios así como cooperativas que acrediten dicha condición. |
Requisitos | Tipo de vivienda: |
Cuantia de la ayuda | Límite de la ayuda: |
6 de mayo de 2025 06/05/2025
ACTUALIDAD INMOBILIARIA: MAYO 2025
España está viviendo un momento único en su merca…
21 de abril de 2025 21/04/2025
RESPUESTAS: REGISTRO DE LA PROPIEDAD
El registro de la propiedad en España es una inst…
9 de abril de 2025 09/04/2025
ACTUALIDAD INMOBILIARIA: ABRIL 2025
El mercado inmobiliario sigue en alza: la demanda…
18 de marzo de 2025 18/03/2025
RESPUESTAS: QUÉ ES EL USUFRUCTO
En este video te explicamos qué es el usufructo i…
11 de marzo de 2025 11/03/2025
TU CASA TU VIDA: VIVIENDA ECO CHIC
En este video de "Tu Casa, Tu Vida", hablam…