El registro de la propiedad en España es una institución administrativa que publica los derechos reales sobre los bienes inmuebles. Su inscripción es voluntaria y rogada, lo que significa que solo se realiza a solicitud de las partes, salvo en casos excepcionales donde es constitutiva. Aunque no es necesario inscribir una propiedad para transferirla, hacerlo otorga efectos legales especiales, como la presunción de veracidad frente a terceros. El registrador debe verificar la legalidad formal de los documentos presentados y asegurarse de que cumplan los requisitos establecidos por la ley hipotecaria. Si un documento no cumple con estos requisitos, el registrador puede denegar la inscripción, pero la decisión puede ser recurrida ante la Dirección General de los Registros o los Tribunales de Justicia.
Visita el video en el siguiente enlace: https://youtu.be/yzeWtqySPnk
17 de octubre de 2025 17/10/2025
El acceso a la vivienda se ha convertido en uno d…
24 de septiembre de 2025 24/09/2025
En una compraventa inmobiliaria, no basta con que…
5 de agosto de 2025 05/08/2025
El Arancel Notarial fija por ley lo que puede cob…
5 de agosto de 2025 05/08/2025
¿Qué está pasando en el mercado? Si te interesa v…
23 de julio de 2025 23/07/2025
Aprende cómo eliminar una hipoteca ya pagada del …